Ya sea si quieres construir una terraza, un cerco, postes, pilares y marcos estructurales expuestos a la intemperie, la mejor opción es la madera impregnada. Su capacidad para resistir la humedad y los agentes biológicos la hace ideal para estos usos, prolongando la vida útil de las estructuras.

Pero ¿Cuál es la diferencia entre madera natural y madera impregnada?
La madera natural es aquella que no ha recibido tratamientos químicos, conservando su apariencia y propiedades originales. Se usa comúnmente en muebles, decoración y construcciones interiores, donde no está expuesta a la humedad o insectos. En cambio, la madera impregnada ha sido tratada con productos químicos para aumentar su resistencia a la humedad, hongos e insectos, lo que la hace ideal para exteriores, estructuras expuestas a la intemperie, cercos, terrazas y construcciones que requieren mayor durabilidad. Mientras la madera natural puede deteriorarse más rápido en condiciones adversas, la impregnada tiene una vida útil significativamente más larga en entornos exigentes.
Un dato interesante sobre la madera impregnada es que su tratamiento con sales hidrosolubles a presión permite que los agentes protectores penetren profundamente en las fibras de la madera, brindándole una protección duradera contra la humedad, hongos e insectos. Además, este proceso no solo extiende su vida útil hasta tres o cuatro veces más que la madera natural en exteriores, sino que también la hace una opción más sostenible, ya que reduce la necesidad de reemplazo frecuente y el consumo de recursos forestales.
Ya sabes… Para tu próximo proyecto exterior elige la madera pensando en su resistencia y durabilidad.
En CSJWOOD contamos con los siguientes productos tipo impregnado.

